01 Ottobre, 2023

Ultimo minuto!

EVO MORALES VISITA MULTIFACETICA


Del 28 al 30 de noviembre, el reafirmado Presidente Boliviano Evo Morales Ayma llega en visita para cubrir diferentes actividades a Roma, con una agenda llena y variada, Morales muestra a Europa y el mundo entero su multifasetica visita.

Evo Morales a todo campo se mueve entre entrevistas, conferencias magistrales, encuentros y el futbol que es su pasión.

Roma, Italia.- El 28 de noviembre al Vaticano en el I Foro Mundial de los Movimientos Populares, el encuentro se realizo en el Vaticano y participaron sectores como los Sin Tierras del Brasil, los Cartoneros de Argentina, los trabajadores temporales, migrantes, indígenas, etc. Evo Morales fue el único presidente invitado a participar, si bien su participación era en calidad de Líder de los movimientos sociales y populares de Bolivia.
En la reunión, donde participan al menos 200 representante de organizaciones populares, el papa Francisco y el presidente Morales tuvieron dos encuentros, el primero en el auditorio de exposiciones, donde conversaron brevemente y se dieron un abrazo y el segundo, en la noche, en una cena privada, que duró más de una hora y que fue calificada como “no oficial” por el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.

evo2

En su segundo día de visita, Morales encontró algunos medios consediendo entrevistas exclusivas en una de las Salas del Hotel donde se encontraba para posteriormente dirigirse hasta la Universidad La Sapienza donde sostuvo una Lección magistral y rueda de prensa que hablo de Solidaridad, complementariedad y autodeterminación de los pueblos; luego de los saludos iniciales del rector de la Universidad La Sapienza  de Roma Luigi Frati, los  docentes, alumnos, periodistas, diplomáticos, etc escucharon con atención  la explicación sobre el modelo económico boliviano.
El Presidente ha destacado como el MAS en Bolivia ha sido capaz de contrastar el poder político y económico y de la cultura de la ganancia, de los gobiernos precedentes neo colonialistas, o de una hipotética formación progresista en los hechos neo liberalistas, llegando a realizar una fuerte mejora de las condiciones humanas y ambientales del trabajo, actuando un proceso autónomo de transición al Socialismo.

El modelo boliviano está tan valorado que la Universidad Americana y el Fondo Monetario Internacional envió a los funcionarios del Ministerio de la Economía para explicar el éxito del modelo boliviano. Bolivia está creciendo con la planificación, hoy es un país en el que el agua, luz, gas, teléfono, salud e instrucción son derechos constitucionales de la humanidad.
Al final de su intervención, el Presidente Evo Morales ha enviado un saludo a los hermanos europeos, recordando que en Bolivia los derechos humanos son fundamentales y que es el pueblo quién gobierna y no los bancos o las multinacionales.
evo3En su saludo, a Evo Morales, ha concluido citando la frase del leader aymara Tupac Katari “Volveré y seré millones”, y ha vuelto con Evo Morales.
La visita ha concluido con una participativa rueda de prensa en la sala de prensa del Rectorado de la Sapienza.  A su salida los esperaban en la puerta una gran cantidad de personas dispuestas ha obtener una foto o una firma al libro que se diò a cada participante a la conferencia.
Asi mismo, apenas pudo corrio al Stadium para asistir a la partida de la Roma para hacer barra a su equipo favorito.
El 30 de noviembre en su ultimo día de visita, quiso cerrar con una temática mundial Dialogo sobre la Nutrición de G77 a la FAO.
Los datos sobre la desnutrición son preocupantes. Hoy en día, dos mil millones de personas sufren de una o más deficiencias de nutrientes. Más de mil millones tienen sobrepeso. El 26 por ciento de los niños menores de cinco años en el mundo sufren de raquitismo a causa de una baja alimentación.
El mandatario boliviano planteó políticas indispensables para alcanzar el desarrollo sostenible ante los efectos adversos del cambio climático.

A su conclusión, salio velozmente para regresar a Bolivia para realizar la inauguración de la primera Casa del Pueblo, para luego viajar a la reunión en Viena  y asistir al encuentro de los países sin litoral.

Por Elsy Aparicio
RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright Tcg News


Related posts

Utilizzando il sito, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fonire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o clicchi su "Accetta" permetti al loro utilizzo.

Chiudi