Roma. Tcgnews.it
“Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario…” Inicia así el Art. 1 Nueva Constitución Política del Estado (CPE) aprobada el 2009.
Para poder comprender bien la nueva Bolivia es es necesario saber que el Estado unitario social de derecho con el carácter plurinacional y comunitario e intercultural, se funda en la pluralidad y el pluralismo que se mueve en distintas dimensiones: política, económica, jurídica, cultural y lingüística. Se basa en el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos y naciones indígenas originarios, lo que conlleva reconocer su derecho a la libre determinación y existencia de los mismos. De igual manera y bajo este concepto, el Estado Plurinacional de Bolivia ha festejado a la grande no solo en Bolivia sino en todo el mundo; con la posesion del reelecto Presidente Evo Morales Ayma por tercera vez, habiendo ganado el pasado 12 de octubre en las Elecciones Generales 2014; el acto se dio inicio en las ruinas de Tiahuanaco un día antes que inicie oficialmente su mandato.
El 22 de Enero juró oficialmente ante la asamblea Legislativa Plurinacional y prometió reducir la extrema pobreza en su país, la lucha por los pueblos indígenas, lucha que realizara hasta el 2020, sin opción a ser reelegido.
En Italia, autoridades diplomáticas y Asociaciones no dejarón pasar este momento histórico para festejar; desde Roma, Siena, Milán y Bergamo se dierón cita en diferentes actos para conmemorar el V aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.
Roma, 22 de enero/ El Embajador Antolin Ayaviri y su cuerpo diplomático en colaboración con la encargada de negocios Ericka Farfan de la Embajada Boliviana Ante la Santa Sede ofrecieron un Vino de honor. El Señor Embajador de Boliva en Italia no solo dirigió palabras alusivas al acto de la celebración, sino que aprovecho la ocasion para elencar y resaltar, los resultados positivos del Gobierno Boliviano, mencionando los logros de los 8 anos de gobierno de Morales.
Las personas reunidas en las salas del Instituto Italo Latino Americano IILA, pudieron apreciar las maravillas de Bolivia a través de un vídeo promocional de turismo y cultura, diplomáticos de America Latina y no solo se dieron cita para brindar y degustar delicias a base de quinua “ el grano de oro, de los Andes Boliviano”.
Siena, 22 enero.- La Asociación Patuju Bolivianos en Siena también realizo un acto especial para esta ocasión; en la sala Aurora de la Prefectura los bolivianos, bolivianas, autoridades diplomáticas bolivianas y autoridades italianas festejaron a la grande.
En la programación del evento, la apertura inicio con la visión de la película boliviana Ivy Maraey – Tierra sin mal del boliviano Carlos Valdivia, se desarrolla toda la trama e historia entorno a un cineasta y un líder indígena que viajan juntos por los bosques del sureste boliviano con el objetivo de investigar para realizar una película sobre el mundo guaraní; ha sido ganadora de muchos premios entre ellos el reciente premio como Mejor Película Festival de Cine Internacional de Canadá 2014.
El publico y las autoridades disfrutaron de la vision, para dar inicio del acto oficial con las palabras de apertura de la Encargada de Negocios de la Embajada boliviana ante la Santa Sede, Sra. Ericka Farfan quien menciono algunos motivos importantes que recuerdan porque debemos festejar el 22 de Enero como la FIESTA PLURINACIONAL. También confirmo la noticia de la tan importante visita del Santo Padre Papa Francesco a mediados de Junio en Bolivia, todos los presentes manifestarón su agrado de esta noticia con un fuerte aplauso.
Sucesivamente el Embajador Boliviano en Italia Antolin Ayaviri, hablo sobre la actual Bolivia, sobre los grandes logros y sobre las inversiones en fondos, bonus para la población. También, dijo que el gobierno esta fundado en tres principios ancestrales fundamentales que son en lengua quechua: ama sua (no seas ladrón), ama quella (no seas flojo), ama llula (no seas mentiroso).
También el Prefecto de Siena, Renato Saccone intervino felicitando el Estado Plurinacional Boliviano ironizando que 5 anos son “poquitos”, pero también dijo que: “El nuevo Estado, promete bien si los principios que ha menciono el Embajador Ayaviri se respetan como el respeto que existe por los pueblos originarios, tal cual se aprecio en el film”, dijo Saccone. Además, de dar la bienvenida a la Sra. Farfan quien visitaba en manera oficial por primera vez la ciudad de Siena, otorgándole un regalo, se concluyo el acto oficial de esta fiesta con la entrega de una corona de flores con la tricolor boliviana a cada una de las autoridades, entrega que la hizo el presidente de la Asociación Patuju, el Sr. Guido Pinto invitando a todos los presentes a degustar delicias bolivianas preparadas para la ocasion por miembros de la Asociación.
Bergamo, 25 enero
En un acto conmemorativo las autoridades de Bolivia en Italia se dierón cita al Teatro delle Poverelle de la ciudad de Bergamo, junto a otras autoridades latinoamericanas, italianas y frente a un teatro al completo, se inicio como es típico de los bolivianos con la música para dar el bienvenido a todos los presentes a esta gran fiesta del Estado Plurinacional de Bolivia.
La Cónsul de Milán, Eva Chuquimia, el Embajador Antolin Ayaviri y el Cónsul honorario de Bergamo Giuseppe Crippa, con este evento demostraron de saber condividir los éxitos con la comunidad, otorgaron certificados a las Asociaciones, Periodistas y medios de comunicación bolivianos, a los propietarios de Restaurantes, Grupos de Bailes y músicos, así como a los bolivianos que se han destacado por el trabajo, estudio a modo de reconocer todo el esfuerzo que realizan apoyando las actividades bolivianas.
Fue también reconocida la gran labor del Cónsul Honorario di Bergamo, Giuseppe Crippa por todos los anos de trabajo al lado de la innumerable comunidad boliviana de esa ciudad con un certificado especial llegado directamente desde Bolivia por el Canciller de Gobierno, David Choquehuanca Céspedes.
No cabe duda que este festejo se vivió no solo en Bolivia, sino también al exterior, como lo demostraron los diferentes residentes bolivianos en Italia.
Por Elsy Aparicio
RIPRODUZIONE RISERVATA © Copyright Tcg News