Cónsul General Gian Carlo Di Martino: Venezuela mantiene lucha revolucionaria
(PrensaConsulvenemilan) Una jornada de solidaridad con Venezuela en rechazo a las pretensiones imperialistas de intervenir en el país fue el denominador común que marcó esta gesta histórica, conmemorada con fervor por la Misión diplomática de la República Bolivariana de Venezuela en Milán (Italia), en Brasil, Colombia, Hong Kong, la Plataforma Bolivariana de Canarias, Ciudad de México, Nápoles (Italia), Ecuador, Paraguay, Santiago de Chile y Foro Sao Paulo, promotor de esta iniciativa.
En el caso de Milán el punto de encuentro fue la Plaza Bolívar, allí asistieron Angela Torrencini, por la Fundación Bertha Cáceres; Cheymblom Santeliz, en representación de y por la República Bolivariana de Venezuela, la Cónsul de Segunda Lorena Mavárez Lameda.
“El 19 de abril fue un grito revolucionario, que se mantiene hoy vivo en el pueblo, al trascurrir de estos 207 años. Esa fecha fue el inicio de la escalada más radical que culminó con nuestra independencia”, recuerda la Cónsul Lorena Mavarez Lameda. Agrega que ese día “se desconoce la regencia del momento mientras que el 5 de julio se desconoce a Fernando VII y cualquier injerencia extranjera”
El escenario del 19 de abril de 2107, develó un intento de golpe de Estado por la oposición venezolana, quienes manera irracional incitan a sus seguidores a derrocar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y en su afán por tomar el poder, no cesan en su agenda de generar violencia, sin importar cuántas vidas pierda el pueblo venezolano, es la reflexión de Angela Torrencini, de la Fundación Bertha Cáceres, quien manifestó su apoyo a la revolución bolivariana.
En su intervención Cheymblom Santeliz, refirió que ante los actos vandálicos cometido por grupos opositores, el Presidente de la República fue contundente al anunciar que los organismos de seguridad del Estado, serán implacables, en el marco de la justicia, para esclarecer y sancionar a los dirigentes de la oposición vinculados a estos hechos que generaron zozobra en varios sectores del país. esta gallardía del Presidente Maduro es admirable, digna del hijo del Comandante eterno Hugo Chávez Frías
La voz de los patriotas venezolanos se alzó en el mundo, este 19 de abril, afirma el Cónsul Grneral Gian Carlo Di Martino al igual que aquel jueves santo cuando la población de Caracas, dijo “No” al mando de Emparan y dio paso para que un año después Venezuela se desprendiera por completo de la máxima autoridad representada por el Rey de España, a quien se le debía “obediencia, lealtad y respeto”.
Gracias a Chávez, refiere Di Martino, se reivindica la participación del pueblo, de las personas de a pie, pese a que la historiografía tradicional venezolana siempre ha querido dar lugares privilegiados a los jóvenes mantuanos en el proceso revolucionario, quienes, en 1808, fallaron por no contar con la ayuda de los pardos.
Para concluir destaca el Cónsul General que el proceso de independencia de 1810 fue sostenido por los pardos con las armas en la milicia. “Eran negros y pardos armados de bayonetas, fusil y sables conduciendo a la fuerza a las mayores autoridades coloniales, blancas, entre la multitud conglomerada en la plaza principal de la ciudad de Caracas para presentarlos ante el Ayuntamiento. Esa visión de unidad cívico-militar la vimos en las calles de Caracas y en cada rincón del mundo, dando una demostración de verdadera democracia, respeto a los Derechos Humanos y amor por la patria”












