
COLOMBIA: CELEBRACIÓN DE LOS 207 AÑOS DE SU INDEPENDENCIA, POR PRIMERA VEZ EN PAZ
El 20 de julio de 1810, Bolívar y su ejército libertador declararon el “grito de la independencia” que definiría el futuro del Reino de Granada, conocida hoy como República de Colombia. Este 20 de julio 2017, 207 años después, la República de Colombia celebró, por primera vez bajo el ceño de la Paz, el día de su independencia.
Más de 200 años de crecimiento económico y social han pasado; el hito importante es que en este 2017 por fin los colombianos han podido celebrar el día de su independencia oficialmente en Paz, incluso en localidades históricamente de dominación guerrillera, con desfiles, bailes y ceremonias.
Este año la paz fue un motivo profundo de fiesta que unió al Ejercito Nacional, las fuerzas del òrden, las instituciones gubernamentales y sobre todo al pueblo colombiano dentro y fuera de los confines de la Nación.
El acuerdo firmado por el actual presidente, doctor Juan Manuel Santos, le valió el Premio Nobel de la Paz 2017. En las propias palabras del presidente de Colombia: “Señoras y señores: Hay una guerra menos en el mundo, ¡y es la de Colombia!”
MILANO LATIN FESTIVAL CELEBRA COLOMBIA
En el marco del Milano Latin Festival, los ciudadanos colombianos migrantes en Italia se reunieron en una emotiva celebración. TCG News estuvo allí, acompañando las comunidad colombiana migrante, las asociaciones colombianas radicadas en el norte de Italia y la comitiva diplomática que organizó una sobria y emotiva fiesta para los colombianos e italianos visitantes del Salón de las Naciones.
Un programa liderado por la Cónsul de Colombia en Milán, doctora Gloria Cecilia Gómez de Liévano, con la participación del Cónsul honorario de Colombia en Turín, la delegación de representantes consulares de Colombia en Milán; La señora cónsul de Ecuador en Milán, doctora María Gabriela Vera Basurto; Cónsul de Nicaragua, doctor Lorenzo Alderisio; Cónsul de la India en Milán, doctor Charanjeet Singh y Cónsules y representantes diplomáticos de otras Naciones latinoamericanas, que se unieron en el Salón de las Naciones del Milano Latin Festival en la fiesta de Colombia, con el cubrimiento de TCGNews.
[images_grid auto_slide=”no” auto_duration=”1″ cols=”three” lightbox=”yes” source=”media: 13922,13923,13924,13925,13926,13927″][/images_grid]
En la organización del evento, además de la delegación diplomática, importantísima fue la participación de las Asociaciones colombianas en Milán:
Asociación Unidos por Colombia, directora María del Pilar Herrera
CODECO, Combinación de Colombia, director Diego Martínez
Dream Dance de Brescia, directora Daniela Toselli
Asociación Folclor y Cultura de Bergamo, directora Amanda Estrada
TEFA Colombia Onlus, directora Irma Romero
Asociación Ruana de Lodi, directora Miriam Filizzola
Amigos de Colombia de Monza, directora Consuelo Carrillo
Asociación Viva mi Tierra de Lugano, directora María del Pilar Cabarcas
Esta vez con la participación especial de representantes de los estudiantes colombianos del Politécnico de Milán, de sponsor como KLM Air France que participó con la rifa de dos tiquetes aéreos para Colombia, un típico buffet presentado por una reconocida participante de Master Chef Colombia, empresarios colombianos de éxito en Italia y con el histórico presentador colombiano de los eventos del 20 de julio Jaime Hernán Alomia.
El programa lleno de música y emociones empezó con el Himno Nacional, la presentación de un saludo del presidente Juan Manuel Santos, de un video conmemorativo de Colombia y la presentación de un sentido recorrido por las regiones de Colombia y su folclor representado con danzas tradicionales con bailarines colombianos e italianos amantes del folclor colombiano.
Los colombianos que en masa acudieron a la cita en el Milano Latin Festival, celebraron y bailaron al son de la música típica colombiana y terminaron la fiesta con un grande de la canción colombiana. Wilson Manyoma, show principal de esta fiesta en el Pala LG del Milano Latin Festival.
Colombianos y latinoamericanos unidos celebrando la paz de uno de los países más importantes del continente americano en compañía de los centenares de italianos amantes de nuestra cultura latinoamericana que año tras año acuden a esta cita con el mundo latino.
Palabras del presidente de Colombia Dr. Juan Manuel Santos en el discurso recibiendo el premio Nobel de la Paz: “Al final, somos un solo pueblo y una sola raza, de todos los colores, de todas las creencias, de todas las preferencias. Nuestro pueblo se llama el mundo. Y nuestra raza se llama humanidad.”
por Paola García
Fotos: Gianluca Ricciardi












