Delegación de 50 productores peruanos presentan el Pisco en Italia

Por primera vez en la historia de la promoción del Pisco en el exterior, una nutrida degación de 50 peruanos entre productoras, artistas y manager dedicados a la destilación han presentado el Pisco en Italia del 10 al 22 de octubre, bajo la coordinación de Las Damas del Pisco, asociación sin fines de lucro que une a las mujeres peruanas que dirigen las riendas de las principales bodegas pisqueras del Perú.

“Italia e Perú, uniti nel segno della vite” (Italia y Perú, unidos en la ruta de la vid) fue el mega evento que unió dos culturas tradicionalmente dedicadas a la producción de vino y destilados a base de vid, como la Grappa (Italia) y el Pisco (Perú). “Ambos países, lejos geográficamente, están más cerca de cuanto se piensa puesto que las más importantes bodegas de producción son de origen italiano. El objetivo fue hacer encontrar dos pueblos que comparten la cultura vitivinícola”, sostuvo Gladys Torres Urday, presidenta fundadora de Las Damas del Pisco y promotora del encuentro internacional inaugurado el 10 de octubre en el “Circolo dei Lettori” en el palacio Graneri della Roccia, Torino, y que prosiguió en diferentes sedes y bodegas de las regiones de Piemonte, Toscana, Umbria, Trentino Alto Adige y Veneto, cuyos productores se sumaron a la iniciativa organizados por la asociación Le Donne del Vino, presidida por Donatella Cinelli Colombini.

En la conferencia “Italia e Perù uniti nel segno della Vite”, dirigido por Roberto Rabachino, Presidente Nacional de la Prensa Agroalimentaria Italiana, resaltaron los testimonios de una vida dedicada a la vid sea de parte de los productores peruanos que de sus pares italianos. Maria Cristina Ascheri vice presidenta nacional delle Donne del Vino presentó Italia del vino en femenino”; Anna Gozio del Instituto Nacional Grappa, ha expuesto “La tutela y promoción institucional della Grappa”; Marco Zúñiga, presidente del Consejo Regulador del Pisco Perú,  ilustró “El vino y el Pisco en Perú”; sobre la Grappa Trentina habló Giuseppe Bertagnolli, presidente del Instituto Grappa del Trentino; Elisa Belvedere Mazzetti, presidenta nacional Le Donne della Grappa, subrayó “La comunicación de la Grappa, beber con conciencia”; “El Pisco en femenino, las mujeres peruanas en primera línea” fue el argumento de Daphne Castro, productora de Pisco y presidente de LDDPisco filial Moquegua; Alessandro Soldatini, presidente Instituto Grappa del Piemonte, ha presentado “La Grappa del Piemonte”. Concluyó la presidenta Gladys Torres Urday presentando “Perú terra del Pisco, cultura con casi 500 años de historia”.

Otro de los encuentros de gran efecto mediático fue la primera edición de “La Vendemmia a Torino-Grapes In Town”, con la participación de Alberto Sacco, asesor de Turismo y Comercio de Torino; Antonella Parigi, asesor de Cultura y Turismo de la Región Piemonte, y  el Embajador del Perú en Italia Luis Iberico Núñez, País huésped del evento.
“Este encuentro inédito – explicó el asesor Antonella Parigi – permitirá promover nuestro patrimonio rico de excelencias vitivinícolas, historia y tradiciones extremadamente conectadas”.

“Es  un honor para mi conocer Torino y la cultura vitivinícola del Piemonte junto a tantos productores peruanos que han adherito a este evento para promover el Pisco, bebida bandera del Perú”, sostuvo por su parte el embajador Luis Iberico Núñez. “La presencia italiana en Perú es muy importante, como la comunidad peruana en Italia, que supera 120 mil personas”, concluyó.

En este contexto se presentó la muestra pictórica “Il Pisco è Perù, Cultura Vitivinicola” con la exposición de 20 obras realizadas por 5 artistas peruanos: Raquel Núñez Velasquez,
Frida Echegaray Monet, Gloria Valdivia Reynoso, Angy Reyes y Jesús Salinas.

En los eventos principales no faltó la degustación de la cocina peruana de la chef Roxana Roldán y el brindis de honor con cocktail a base de Pisco preparado por el Perú Pisco Bar.