Bolivia conmemoró el Día del Mar el Milán

Milán, 23 de marzo de 2018. El Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia conmemoró el Día del Mar Boliviano con un acto cívico realizado en la Plaza Bolívar ante el Monumento al Libertador Simón Bolívar, de la Ciudad de Milán.
La cónsul de Bolivia en esta ciudad europea, Eva Chuquimia Mamani, dijo en la conmemoración del Día del Mar que se efectúa todos los 23 de marzo en su patria, que actualmente no hay guerra que en su país no se pueda resolver de manera pacífica.
Al evento que se desarrolló con una ofrenda floral ante la estatua de nuestro Libertador Simón Bolívar que efectuaron la cónsul Chuquimia Mamani, el capitán de fragata Francesco Macolino, la doctora Jihane Barakat, representante del cuerpo diplomático de Lombardía; además estuvieron presentes el cónsul de Nicaragua, Lorenzo Alderisio, vicepresidente del grupo consular latinoamericano y del caribe; Georgina Martínez, cónsul de El Salvador; y los cónsules de Venezuela en Milán, Lorena Mavárez Lameda, Eleanor Franchi y Eduardo Barranco, en representación del cónsul general doctor Gian Carlo Di Martino.
La diplomática expuso que la defensa de Bolivia y de sus derechos son más importantes que nunca; “son los pueblos los que transforman las naciones y el mar es para el pueblo, no contra el pueblo.
Dijo que el mar de Bolivia será un mar de acceso a todos los pueblos del mundo, “Bolivia sabe que significa ver privado los accesos soberanos al mar, por eso será un mar soberano, no un premio de guerra”.
La diplomática recordó que ese es un litigio que tiene más de cien años y eso debe acabarse lo más pronto posible para sus hijos, gracias a la colaboración y al apoyo sincero de las naciones amigas.
En Bolivia se conoce como El Día del Mar esa fecha en la que  se recuerda la pérdida del departamento del Litoral a causa de la guerra del Pacífico, en favor de Chile en el siglo XIX. Igual en esta efeméride se rememora la muerte del héroe boliviano de la contienda, Abaroa Hidalgo.
Por Lorena Mavárez Lameda