
Brasserie di Koffi Kwahulé
Koffi Kwahulé es un Autor de Costa de Marfil que vive en Paris. La compañía “Teatro Utile” es seguramente la más apta para meter en escena está Pièce, ya que cuenta con artistas provenientes de distintos continentes, incluso el Africano.

En algún lugar de África, una guerra fratricida ha destruido todo el país. Los conquistadores, dos payasos sedientos de sangre lograron tomar la Cervecería (Brasserie) que milagrosamente resistió la masacre. Esta importante fuente de ingresos depende de una mujer europea con la que los dos deben llegar a un acuerdo. Pasando de la violencia asesina de los “libertadores” a un desastre desagradable de neocolonialismo, a través de la apropiación de dinero público y falsas promesas políticas, la obra nos permite entrar con mucho sarcasmo y burla en los horrores de la guerra, de cada guerra y en el futuro incierto. Que deriva de ella.
Notas del director
Cuatro actores, tres hombres y una mujer, juegan en el escenario la representación violenta y ridícula de la guerra. La acción tiene lugar en una cervecería, el último lugar en ser conquistado, y la trama reinterpreta el colonialismo y el postcolonialismo en una clave irónica, gracias a un estilo grotesco de gran fuerza. La palabra es una palabra que le debe mucho al ritmo y la música de jazz, tan amada por Koffi. Una palabra contaminada, onomatopeica, corrosiva. La violencia también pasa por el lenguaje: en la incapacidad de articular un pensamiento, en afasia y en el balbuceo de uno de los protagonistas, así como en el uso de un idioma extranjero (alemán) por parte de la única mujer. Es difícil ser insensible a esta piéce que, con humor y burla, nos muestra qué es la guerra y la lucha por el poder, con una mirada cruel sobre la pequeñez del hombre y su destino. La risa pertenece al hombre, dice Aristóteles, y tal vez gracias a una gran risa podamos poner en ridículo una realidad social y política que ahora peor que nunca es incapaz de críticas y análisis. (Tiziana Bergamaschi)
Koffi Kwahulé
Sus textos atraviesan los cuerpos, muestran la carne y tienen una dimensión sensual, a menudo acompañada de un humor sutil. Musical, cercano al ritmo, a veces frenético, a veces brusco como el jazz, su escritura se insinúa en las profundidades de una humanidad siempre cuestionada mediante el uso de metáforas, sátiras y burlesque.
BRASSERIE de Koffi Kwahulé
Traducción de Mateo Çili y Olivier Elouti
Dramaturgia y Dirección Tiziana Bergamaschi

Asistente de dirección Yordy Cagua
Intérpretes Mateo Çili, Yudel Collazo, Olivier Elouti, Tamara Fagnocchi
https://www.facebook.com/events/284493929186376/
En escena del 5 al 8 de Marzo 2020
Todos los días a las 9pm, domingo a las 6pm
Teatro Studio Keiros – Festival “iL TEATRO CHE NON C’ERA”
Via Padova 38/A (piazza Bologna) Roma
Más información
www.teatrokeiros.it
06. 44238026 – teatrokeiros@gmail.it – whatsapp 340.5468099
Entradas: Adultos € 15 / Reducción € 12 (hasta 16 años y convenciones) – tarjeta de membresía: € 3