28 Settembre, 2023

ENTREVISTA AL CÓNSUL GENERAL, RAMÓN CARREÑO

ENTREVISTA AL CÓNSUL GENERAL, RAMÓN CARREÑO

EN SU PRIMERA ENTREVISTA COMO CÓNSUL GENERAL EN MILÁN, RAMÓN CARREÑO INFORMÓ SOBRE EL NUEVO PLAN OPERATIVO Y LAS ESTRATEGIAS DESARROLLADAS DURANTE Y POSTERIOR AL ESTADO DE EMERGENCIA COVID-19, TOCANDO TEMA RELEVANTES COMO EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL Y DESTACANDO QUE BUSCARA CONSOLIDAR UNA COMUNIDAD DOMINICANA FUERTE Y DINÁMICA, ABRIENDO LAS PUERTAS DE UN CONSULADO QUE DARÁ PRIORIDAD A LA TRANSPARENCIA EN SU GESTIÓN.

En un entrevista con el destacado periodista Daniel Sigua del medio TCG NEWS ITALIA, el Cónsul General de la República Dominicana en Milán expuso los cambios durante y posterior al período de crisis en que le ha tocado iniciar su gestión, tocando temas relevantes como el voto de los dominicanos en Italia a celebrarse el próximo cinco de julio, y el plan operativo de su nueva gestión.

Al iniciar la entrevista, el periodista destacó la trayectoria diplomática del Ramón Carreño, en el servicio de la diáspora dominicana con más de catorce años de ejercicio frente a importantes misiones consulares como Praga y Frankfurt.

El Cónsul agradeció la colaboración de medios latinoamericanos como TCG-NEWS, que se suman a los que ejercen el buen periodismo comprometido en apoyar positivamente a la comunidad en Italia, confesó haber esperado por mucho tiempo dirigir una misión como la de Milán, por ser un lugar con una extensa comunidad dominicana cuyos retos se interpretan en oportunidades de desarrollar un arduo trabajo, así como emprender proyectos que puedan abarcar no sólo los servicios básicos consulares, si no también los de carácter humanitario, culturales y educativos.

Indicó que el Consulado se ha mantenido activo y presente durante y posterior al estado de emergencia COVID-19 con estrategias tomadas desde el primer día cuando el Estado Italiano decretara el confinamiento nacional; la primera disposición, indicó, fue la de crear una unidad de emergencia consular, seguida a un plan de comunicación para conectar el Consulado de forma directa e ininterrumpida con los connacionales; para proteger tanto a los ciudadanos solicitantes de servicios como a los empleados consulares, se decidió suspender las visitas presenciales en la oficina, instituyendo plataformas hábiles para desarrollar el tele-trabajo y así poder ofrecer los servicios a distancia. Destacó que desde entonces se vienen realizando reuniones periódicas tanto con los funcionarios consulares y administrativos para discutir las problemáticas que se presentan y encontrar soluciones, como con las asociaciones y líderes comunitarios que operan en la jurisdicción para mantenerse informado sobre casos de dominicanos que se encontraran en situación de vulnerabilidad, así como con las direcciones de las oficinas estatales dominicanas que operan en Italia: el Ente del Turismo, el INDEX y la OPREE-Junta Central Electoral, para efectuar programas de asistencia y servicio en concordancia.

Estas medidas de contención se han venido flexibilizando de la mano con la disminución de restricciones por parte del Estado Italiano, siempre en coherencia con las decisiones del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.

“Nuestro reto y compromiso-observó- ha sido el de hacer un combinación para cumplir con las leyes dominicanas y que los connacionales pudieran cumplir con las del estado italiano, dando orientación en doble sentido; teníamos que conjugar la crisis de la pandemia, con poder brindar servicios ordinarios consulares, informando en tiempo real y cumpliendo con las normativas de ambos países, eficientizando el  trabajo en equipo, reorganización las partes administrativas, y así poder lograr solventar la situación. El trabajo en equipo tiene un solo camino: el éxito”- destacó el Cónsul.

Sobre el retorno de ciudadanos dominicanos varados en Italia, especificó que habiendo sido el Consulado indicado por el Ministerio como los autorizados para gestionar dicho trabajo, se creó una comisión consular especial encabezada por el Vice-Cónsul Joaquín F. Taveras Pérez, encargado de la parte operativa consular, quien intervino en la entrevista para destacar el éxito del vuelo gracias al trabajo en equipo desarrollado bajo supervisión del Cónsul, y contando con la colaboración de la auxiliar consular Cindy Comprés Espaillat y del administrativo Felix Minaya, así como de la Embajada dominicana en Roma, siguiendo las directrices del Ministerio; Taveras mencionó además la importante cooperación de las demás Embajadas como las de Alemania, Suiza, Francia y Austria con las que se logró ampliar el número de dominicanos varados en estos lugares que se trasladaron a Milán y Roma para tomar el vuelo de regreso.

En cuanto a la re-organizado el plan operativo anual de la misión, el Cónsul advirtió que luego de haber escuchado las necesidades e inquietudes de los dominicanos y de las organización comunitarias, sociales y asociaciones, se llevaron a cabo tres importantes eventos en las últimas semanas: en soporte humanitario y orientación psicológica, la creación de un exitoso panel junto a la Universidad Virtual de la República Dominicana-UAPA sobre resiliencia, herramienta y estrategias en tiempos de crisis, donde participaron distintas organizaciones comunitarias y público en general; y otros dos paneles en materia legal, para explicar a los ciudadanos dominicanos los procesos de la nueva regularización migratoria para extranjeros en Italia.

“Muchas de las actividades programadas en el plan operativo del primer semestre del año se harán de forma digital, esto nos permitirá llegar a toda la audiencia tomando las precauciones necesarias, y posteriormente las demás actividades se harán combinadas, algunas de forma presencial, dependiendo del comportamiento del virus y la flexibilización de las medidas por el Estado receptor”-sugirió Carreño.

En cuanto a los comicios del próximo cinco de julio y la posibilidad de celebrar las elecciones en Italia, el Cónsul planteó un análisis detallado del proceso desde inicios de los cambios extra-ordinarios, indicando que las elecciones dominicanas debían realizarse el pasado mes de mayo, y que por motivo a la crisis tuvo que ser pospuesto. “Hemos estado realizando las gestiones ante los organismos italianos competentes, como verás las elecciones del dominicano en el exterior es un asunto complicado-advirtió el Cónsul; Estas elecciones no sólo requieren las autorizaciones de las autoridades dominicanas, como la JCE, si no también las del país anfitrión; en el caso de Italia tenemos Milán, donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos dominicanos y empadronados, pero resultando ser la región más afectada por el COVID-19 en Italia, ésta situación complica mucho las cosas”.

Sobre el proceso de aprobación apuntó que cada recinto electoral que se encuentran localizados en diferentes ciudades, debe ser autorizado por la alcaldía oficial, pero que: -“Como hay un decreto Presidencial de fecha 18 de mayo, donde las manifestaciones y agrupaciones están prohibidas hasta el mes de agosto, el proceso deja de ser ordinario…A pesar de que el Consulado Dominicano en Milán ha gestionado las autorizaciones correspondientes ante la Región donde opera, la Lombardía, también se ha cumplido el protocolo como corresponde, solicitando vía la Embajada Dominicana en Roma al Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, y al del Interno, cuya aprobación aún está pendiente…Hay que saber cómo se manejan la relaciones entre los Estados, tanto por vía diplomática como consular, hay normas y procedimientos que estamos obligados a cumplir, y cada Nación tiene soberanía para aprobar o no”-indicó.

El Cónsul advirtió además que tanto la OPREE-Junta Central Electoral en Milán, como los Consulados, tienen desde ya los recintos identificados y localizados, y se hicieron las primeras comunicaciones con las regiones y ayuntamientos, pero en tanto no sea concedido el “nulla osta” por el Estado Italiano el proceso estará en espera.

Manifestó estar sorprendido de ver cómo algunos dirigentes políticos muestran desconocimiento de éste proceso, y recomendó a los ciudadanos dominicanos en Italia no dejarse confundir por personas que quieran conducirlos a violar las leyes italianas: “Estamos en un país que nos acogió y debemos respetar sus autoridades, ellos tienen el control de la situación de emergencia; automáticamente obtengamos las autorizaciones pondremos en marcha el equipo de trabajo para dar soporte a la OPREE-JCE en el montaje de unas elecciones limpias y transparentes”-indicó. “Nosotros como autoridad estamos comprometidos con el cumplimiento de las leyes; en catorce años he cumplido con mi deber, hasta que esté en el servicio exterior lo seguiré cumpliendo, los dominicanos en Italia pueden tener la seguridad de que se están haciendo todas las gestiones posibles al alcance del Consulado”.

Carreño no quiso dejar pasar la oportunidad para extender sus felicitaciones a la comunidad dominicana en Italia, por su ejemplar comportamiento frente a la crisis, mencionó que los dominicanos han cumplido a cabalidad las normas, siendo disciplinados: “Quiero decirles que no se preocupen, que tienen un Consulado que siempre estará con ustedes; todo esto pasará con la ayuda de Dios, manteniendo la unidad como comunidad saldremos adelante”.

Dio la primicia de que el Consulado se encuentra dando los pasos par desarrollar un gran proyecto que comenzará a operar el próximo mes de agosto, se trata de la creación de un centro comunitario dominicano en Milán donde se pondrá a disposición los servicios de asistencia humanitaria, psicológica, y legal, con una unidad compuesta por profesionales en la materia, y que ha denominado Sección Comunidad y Género: “Daremos asistencia y orientación a las familias, niños y adolescentes, para tratar cada uno de los casos con las condiciones físicas que requiere, para escucharlos y asistirlos en materia legal, social, humanitaria, y de manera personalizada”.

Mencionó además otros dos proyectos en agenda: El Consulado con la Comunidad, para dar participación a las asociaciones y líderes comunitarios que tengan ideas e iniciativas constructivas que puedan incorporarse al plan operativo consular, y el programa Apoyando lo Nuestro, a favor de los connacionales que tengan proyectos empresariales, iniciativas comerciales, artesanales o culturales, estructurando paneles de orientación de acuerdo a sus necesidades.

Concluyó mencionando que: “El trabajo que queremos hacer en Milán es crear una comunidad unida, cada vez más fuerte y dinámica, que se pueda identificar con su cultura dominicana, crearemos programas para ellos y para sus hijos; le vamos a abrir las puertas del Consulado ya que queremos que la comunidad se acerque y sepan cómo se trabaja internamente; la transparencia será lo más importante de la nueva gestión”.


Related posts

Utilizzando il sito, accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra. maggiori informazioni

Questo sito utilizza i cookie per fonire la migliore esperienza di navigazione possibile. Continuando a utilizzare questo sito senza modificare le impostazioni dei cookie o clicchi su "Accetta" permetti al loro utilizzo.

Chiudi